domingo, 17 de marzo de 2013

Tipos De Dispositivos Inalámbricos

Materia
Manejo de redes.
Unidad de aprendizaje
1. Implementación de dispositivos de red inalámbricos.
Resultado de aprendizaje
1.1 Configura el acceso a los recursos de la red inalámbrica a través de las herramientas que proveen los dispositivos de red.
Actividad de evaluación
1.1.1 Realiza la práctica de configuración de los elementos de una red inalámbrica.
Nombre del autor
Francisco Daniel López Ascención
Matricula
101690261-9
Nombre de la actividad
Actividad 2 Tipos de dispositivos inalámbricos
Lugar de adscripción
Conalep 169



“ Dispositivos Inalámbricos”






·       “Nic Inalámbrica   (Tarjeta De Red)”





Es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras .


A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.

Una tarjeta de red inalámbrica es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN  "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales.

Por Ejemplo:

     1.   Pci Express De 150mbps Wifi

  • $89
  • Compatible con redes inalambricas IEEE 802.11 b/g/n
  • Velocidas hasta 150 mbps
  • WPS (para conexiones facikes y seguras)



2.  Pci 54mbps Tp-link Tl-wn350g Eex
  • Requiere 1 slot PCI generic
  • $150.00



     3.Usb Wifi 300 Metros Con Antena Alta Potencia

  • $159
  • Transferencia: 150Mbps.
  • Conexión USB 2.0.
  • Rango de frecuencia: 2.4 - 2.4835 GHz.
  • Color: Blanco con Negro.
  • Compatible con: Win98 / Win2000 / WinMe / WinXP (32 o 64 bits) / WinVista (32 o 64 bits) / Win7 (32 o 64 bits).


      4. Pci 54mbps Tp-link Tl-wn350g Eex

  • $369
  • Tarjeta de red inalámbrica para PC de escritorio
  • Requiere 1 slot PCI genérico
  • Incluye drivers paa Windows 7, vista, XP y 2000




        5. Tp-link Pci Tl-wn851nd 300 Mps 2 Antenas Oferta!

    • $299
    • velocidad inalambrica de hasta 300 Mbps 
    • Compatible con Sony
    • Compatibilidad con 802.11 g







    ·       “Antenas Inalámbricas”





    Una antena es un dispositivo (conductor metálico) diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma voltajes en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.
    pero estas son antenas utilizadas para la conexion de redes inalambricas, y existen una amplia variedad de ellas con diferentes caracteristicas, y ajustables a las caracteristicas que de las necesidades del usuario. 

    Por Ejemplo:


       1. Usb Diamond 1500 Metros 36dbi P. 3800mw
    • Chipset Realteck 3070R.
    • USB 2.0, compatible con 1.1.
    • Certificada WIFI IEEE 802.11b y IEEE 802.11g
    • Transferencias de 54Mbps.
    • Potencia de 3800mW.
    • Antena direccional integrada y un par de dipolos omnidireccionales ajustables con conectores mini-coaxial RP-SMA.
    • Sensibilidad de 36dBi.
    • Compatible con: Win XP / Win Vista / Win 7 / Mac OS X + / Linux 2.6.x +.
    •  $400.00







    2. Red P/ Exteriores 2000mw 20dbi
    • Chipset Ralink 3070R.
    • USB 2.0, compatible con 1.1.
    • Extensión USB blindada 5 metros.
    • Certificada WIFI IEEE 802.11g
    • Transferencias de 72Mbps.
    • Potencia de 2000mW.
    • Antena direccional.
    • Sensibilidad de 20dBi.
    • Compatible con: Win XP / Win Vista / Win 7 / Mac OS X  / Linux 2.6.x +.
    •  $600.00






    3. Wifisky Realteck 8187l 5800mw 60dbi
    • Chipset Realteck 8187L.
    • USB 2.0, compatible con 1.1.
    • Certificada WIFI IEEE 802.11g
    • Transferencias de 72Mbps.
    • Potencia de 5800mW.
    • Antena direccional RP-SMA.
    • Adaptador separado de la antena.
    • Sensibilidad de 60dBi.
    • Compatible con: Win XP / Win Vista / Win 7 / Mac OS X + / Linux 2.6.x +.
    •             $489.00




         4. Tlant2415d 15dbi Exteriores Tp-link   
    • $ 589.99 
    •  Ganancia de la antea (max) 15 dBi
    • Frecuencia de banda 2.4 - 2.5 GHz
    • Voltaje 1.92:1



        5. Rompe Muros | Clase N | 150 Mbps
    • Marca TP-Link.
    • Transferencia: 150Mbps.
    • Conexión USB 2.0.
    • Rango de frecuencia: 2.4 - 2.4835 GHz.
    • Antena Dipolo omnidireccional removible RP-SMA
    • Compatible con: Win98 / Win2000 / WinMe / WinXP (32 o 64 bits) / WinVista (32 o 64 bits) / Win7 (32 o 64 bits).
    • $229.00








    ·       “Access Points ( punto de acceso inalámbrico )”






    Interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar "roaming".
    Los puntos de acceso inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados.


    Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a sí mismos sin la necesidad de un punto de acceso se convierten en una red ad-hoc. Los puntos de acceso inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados. Los puntos de acceso (AP) son dispositivos que permiten la conexión inalámbrica de un equipo móvil de cómputo con una red. Generalmente los puntos de acceso tienen como función principal permitir la conectividad con la red, delegando la tarea de ruteo y direccionamiento a servidores, ruteadores y switches. 

    La mayoría de los AP siguen el estándar de comunicación 802.11 de la IEEE lo que permite una compatibilidad con una gran variedad de equipos inalámbricos. Algunos equipos incluyen tareas como la configuración de la función de ruteo, re direccionamiento de puertos, seguridad y administración de usuarios.


    Por Ejemplo:


      1.Antena Wifi N Repetidor Poe
    • Marca: TP-LINK. Modelo: TL-WA901ND.
    • Fácil instalación y configuración.
    • Velocidad Inalámbrica N 300 Mbps.
    • Encriptación WPA/WPA2 y filtrado de MAC
    • Triple antrena omnidireccional.
    • Puerto Ethernet con PoE habilitado.
    •  $709.00










       2. Clase N Rango Extendido | 1 Antena Wifi
    • Marca TP-Link.
    • Transferencia: 150Mbps.
    • Boton de repetición automática para redes sin protección.
    • Rango de frecuencia: 2.4 - 2.4835 GHz.
    • Configurable a travez de IP.
    • Antena Dipolo omnidireccional removible RP-SMA
    • Incluye fuente de voltaje.
    • Puerto Ethernet.
    • $414.00








       3. Wi-fi 500 Metros Con 2 Antenas Wifi
    • $ 479 99
    • Facil instalación y configuración.
    • Switch integrado de 4 puertos ethernet.
    • Encriptación WPA/WPA2 y filtrado de MAC
    • Producto nuevo en caja.






        4. Triple Antena Wifi N Repetidor Poe Ps3 Xbox 360
    •   $ 709 99
    • Fácil instalación y configuración.
    • Velocidad Inalámbrica N 300 Mbps.
    • Encriptación WPA/WPA2 y filtrado de MAC
    • Triple antrena omnidireccional.
    • Puerto Ethernet con PoE habilitado.
    • Compatible con xbox 360 fat
    • Producto nuevo en caja.




     5. Linksys Wag120n Compatible Con Infinitum
    •   $ 1,250 00
    • Dimensiones 202mm X 34mm X 160mm
    • Peso 362 g
    • Alimentacion 12 V cc






    ·       “Router Inalámbricos”





    Permite la interconexión de redes inalámbricas y su función es la de guiar los paquetes de datos para que fluyen hacia la red correcta e ir determinando que caminos debe seguir para llegar a su destino, básicamente se utiliza para servicios de Internet, los cuáles recibe de otro dispositivo como un módem inalámbrico del proveedor.

    Un encaminador inalámbrico comparte el mismo principio que un encaminador tradicional. La diferencia es que éste permite la conexión de dispositivos inalámbricos a las redes a las que el encaminador está conectado mediante conexiones por cable. La diferencia existente entre este tipo de encaminadores viene dada por la potencia que alcanzan, las frecuencias y los protocolos en los que trabajan.



    Por Ejemplo:


       1.Encore Modelo Enhwi-g
    • Transferencia de datos de hasta 54 Mbps (5 veces más rápida que el estándar 802.11b)
    • Otorga compatibilidad retroactiva con el estándar 802.11b
    • Incluye 4 puertos Fast Ethernet (10/100 Mbps) para la conexión cableada
    • Compatible con la encriptación de datos WPA y WEP de 64/128 bits para una mayor seguridad de la red
    • Compatible con cortafuegos, servidor virtual y computadora virtual para una mayor protección
    • Proporciona una instalación y configuración sencillas a través del navegador Web
    • Transfiere archivos digitales grandes y archivos MP3 de forma simple y rápida
    • Permite compartir una conexión a Internet entre varias computadoras para ahorrar costos
    •  $300.00





       2.Tp-link Gigabit Dual Ftp
    • Marca Tp-Link
    • Modelo: TL-WR2543ND.
    • Dimensiones: 234 x 155 x 36 mm.
    • Frecuencias: 2.4-2.4835GHz, 5.180-5.240GHZ, 5.745-5.825GHz
    • Compatibilidad Windows 98SE, NT, 2000, XP, Vista o 7  MAC OS / NetWare / UNIX / Linux.
    • Estandares:IEEE 802.11n, IEEE 802.11g, IEEE 802.11b, IEEE 802.11a.
    • Puerto usb para compartir archivos por FTP.
    • Tipos de cifrados: 64/128/152-bit WEP / WPA / WPA2,WPA-PSK / WPA2-PSK
    •  $1300.00




       3. Wrtp54g Wireless G Voip Super Potente.
    • $ 309 00
    • 1 Gateway de voz SPA2102
    • 1 Fuente de alimentacion de 5v 2A







       4. Wifi Encore Enhwi-g3 Y Modem Adsl 5200
    • $ 299 0
    • 4 puertos 10/100 Mbps RJ45
    • 1 puerto RJ11
    • Un botón de QSS






       5. Wi-fi Router E3200
    •  $ 1,900 00
    • Compatibilidad con versiones anteriores de dispositivos a/b/g/n
    • Doble banda simultánea con velocidades de hasta 450 + 1300 Mbps*
    • Tecnología SpeedBoost™
    • Puertos Gigabit Ethernet
    • 2 puertos USB y servidor multimedia DLNA Certifie













    ·       “Bridge Inalambrico ( puente de red )”






    Se utilizan para conectar dos o más LANs cableadas, para crear una única LAN grande. Un bridge puede actuar como access point en algunas aplicaciones, comunicándose con los clientes de los sitios remotos. Esto se logra mediante el Bridge de Grupos de Trabajo (WGB) de Cisco.

    En definitiva, un bridge conecta segmentos de red formando una sola subred (permite conexión entre equipos sin necesidad de routers). Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas en cada segmento al que está conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred, teniendo la capacidad de desechar la trama (filtrado) en caso de no tener dicha subred como destino. Para conocer por dónde enviar cada trama que le llega (encaminamiento) incluye un mecanismo de aprendizaje automático (autoaprendizaje) por lo que no necesitan configuración manual.






    ·       “Infraestructura De Redes Inalámbricas”






    Características


    La conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.

    Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo.

     Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras:


    Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que no son necesarias las antenas parabólicas. La transmisión no es sensible a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. En este rango se encuentran las bandas desde la ELF que va de 3 a 30 Hz, hasta la banda UHF que va de los 300 a los 3000 MHz, es decir, comprende el espectro radioeléctrico de 30 - 3000000000 Hz.


    Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.


    Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias.


    Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.
    Es una red tipo cliente-servidor, donde los clientes suelen ser los ordenadores personales que se conectan al servidor, llamado punto de acceso en este caso.
    Un punto de acceso no es más que un dispositivo al que se conectan los clientes para poder comunicarse entre sí. Los puntos de acceso se identifican con su BSSID que coincide con la dirección MAC del dispositivo, y normalmente también por su ESSID o nombre de la red. El punto de acceso a veces también comunica con redes cableadas haciendo la función de puente entre las dos redes. A los clientes también se les suele llamar estaciones.
    Para que pueda existir comunicación entre dos estaciones, ambos tienen que estar conectados al mismo punto de acceso y no tienen por qué verse directamente entre ellos. Cuando un cliente quiere enviar un mensaje a otra estación lo envía al punto de acceso, y éste, lo reenvía hasta la estación destino; es decir, es un sistema completamente centralizado.


    Ventajas


    No existen cables físicos (no hay cables que se enreden)
    Suelen ser más baratas
    Permiten gran movilidad dentro del alcance de la red (las redes hogareñas inalámbricas     suelen tener hasta 100 metros de la base transmisora)
    Suelen instalarse más fácilmente


    Desventajas


    Todavía no hay estudios certeros sobre la peligrosidad (o no) de las radiaciones utilizadas en las redes inalámbricas.
    Pueden llegar a ser más inseguras, ya que cualquiera cerca podría acceder a la red inalámbrica. De todas maneras, se les puede agregar la suficiente seguridad como para que sea difícil hackearlas.
    La caída del punto de acceso inalámbrico provoca la desconexión total de la red
    Poca cobertura
    A medida que el número de estaciones crece llegando a un número considerable, el rendimiento disminuye considerablemente.






    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario